Serpientes, Serafines & Mensajeros

seraphim-2La palabra ‘Serpiente’ en el Antiguo Testamento proviene de varias palabras hebreas. Una es (שׂרף) śârâph, que significa serpiente, serafín y luz ardiente.

La otra palabra es (נָחָשׁ) nâchâsh; que significa serpiente, encanto, hechiceria, adivinación.

Otra palabra es (רֶמֶשׂ) remeś cuyo significado es literalmente reptil, o animal que se arrastra sobre la tierra.

Otra palabra es (תּנּים / תּנּין) tannı̂yn que significa dragon, monstruo marino o serpiente venenosa.

De todas estas palabras, la que se usa en Genesis es nâchâsh; dando a entender que la serpiente en el Edén es una metáfora o figura literaria de un ser que ‘encanta’ o ‘engaña.’ Sin embargo, en El Pentateuco Samaritano aparece la palabra cachash y no nachash, que significa mentiroso, engañador (diferencia en la primera letra).

Extrañamente, la palabra śârâph que se usa en la Biblia para serpiente ardiente, también se usa para serafines; explícitamente en Isaias 6:2,6; e implícitamente en el Salmo 104:4; en Ezequiel 1:4 y en Hebreos 1:7.

Serafín es la corte más alta del orden angelical, y es de suponer que Lucero fue un serafín y no un querubín como suponen algunos en Ezequiel 28:14. Este pasaje alude al rey de Tiro e indirectamente a Lucero; ya que el rey de Tiro jugó el papel de querubín-protector del comercio, riquezas de su imperio por los contratos hechos con Edén y otras ciudades mencionadas en el capítulo 27 (leer Ezequiel 27:17-23) Por otro lado, el profeta es cuidadoso en no darle una imagen más de la que merecía diciéndole “tu eres hombre y no Dios.”

flying-serpent-images-egyptian-from-jahwe-visionen-p-77Serafín significa serpiente ardiente y es el símbolo y metáfora que se usa para describir el papel de Satanas en el Edén. Muy bien se podría decir que el personaje que vemos en el Edén es un serafín mentiroso; que le apareció a Eva como ángel de luz, y es así como el Señor describe a Satanas: “Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira.” “Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz.”

Por otro lado, encontramos la palabra śârâph para describir las serpientes ardientes que Dios envió para herir al pueblo por haberse levantado contra su mensajero. Para librarlos, Dios mandó a Moisés levantar una serpiente de bronce. La interpretación de este evento es obscuro, pero si la serpiente está relacionada con los mensajeros, muy bien puede significar que con levantar la serpiente de bronce en el desierto Dios estaba confirmando a Moisés como su mensajero, como “espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación.” 

Recordemos que lo mismo hizo Moisés al presentarse ante Faraón; Dios confirmó que Moisés era Su mensajero al convertir su vara en serpiente y al devorarse las demás.

En conclusión, los serafines y las serpientes han sido usados intercambiablemente para describir y representar a los mensajeros o ministros de la luz y la verdad, y los de las tinieblas y la mentira. San Judas y Pedro mencionan estas dos entidades en sus epístolas:

  • “Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los que desde antes habían sido destinados para esta condenación, hombres impíos, que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios, y niegan a Dios el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo.”
  • “Porque éstos son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de Cristo. Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz. Así que, no es extraño si también sus ministros se disfrazan como ministros de justicia; cuyo fin será conforme a sus obras.”
  • “Pero vosotros, amados, tened memoria de las palabras que antes fueron dichas por los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo.”

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s